Saltar al contenido
Pilar Motor

Requisitos para obtener la etiqueta medioambiental: Guía completa y actualizada

En el mundo actual, cada vez más personas se preocupan por el impacto que sus acciones tienen en el medio ambiente. En el caso de los automóviles, es importante contar con una etiqueta medioambiental que certifique que el vehículo cumple con ciertos requisitos de emisiones contaminantes. En España, obtener esta etiqueta es obligatorio para circular por ciertas zonas restringidas en ciudades importantes. En esta guía completa y actualizada, te proporcionaremos toda la información necesaria para obtener la etiqueta medioambiental en España.

Índice

¿Qué es la etiqueta medioambiental?

La etiqueta medioambiental es un distintivo que se coloca en el parabrisas del vehículo y tiene como objetivo clasificar su nivel de emisiones contaminantes. Este distintivo se clasifica en cuatro categorías:

Etiqueta Cero (Azul)

Esta etiqueta se otorga a los vehículos que no emiten gases contaminantes mientras circulan. Estos son generalmente vehículos 100% eléctricos o de hidrógeno.

Etiqueta Eco (Verde y Azul)

Los vehículos con esta etiqueta emiten bajas emisiones contaminantes. Pueden ser híbridos enchufables, vehículos de gas natural o gas licuado del petróleo (GLP).

Etiqueta C (Verde)

Esta etiqueta se otorga a los vehículos que cumplen con los estándares de emisiones establecidos por la Unión Europea. Incluye vehículos gasolina Euro 4, 5 y 6 y vehículos diésel Euro 6.

Etiqueta B (Amarilla)

Los vehículos con esta etiqueta son los menos respetuosos con el medio ambiente. Incluye vehículos gasolina Euro 1, 2 y 3 y vehículos diésel Euro 1, 2, 3, 4 y 5.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la etiqueta medioambiental?

Para obtener la etiqueta medioambiental, es necesario cumplir ciertos requisitos según el tipo de vehículo. A continuación, se detallan los pasos para obtener cada tipo de etiqueta:

Etiqueta Cero (Azul)

1. Adquirir un vehículo 100% eléctrico o de hidrógeno.
2. Solicitar la etiqueta a través de la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT) o acudiendo a una oficina de la DGT.

Etiqueta Eco (Verde y Azul)

1. Tener un vehículo híbrido enchufable con una autonomía mínima en modo eléctrico de 40 kilómetros.
2. Vehículos de gas natural o GLP deben cumplir con los requisitos establecidos por la normativa vigente.
3. Solicitar la etiqueta a través de la página web de la DGT o acudiendo a una oficina de la DGT.

Etiqueta C (Verde)

1. Los vehículos gasolina deben cumplir con las normativas Euro 4, 5 o 6.
2. Los vehículos diésel deben cumplir con la normativa Euro 6.
3. Solicitar la etiqueta a través de la página web de la DGT o acudiendo a una oficina de la DGT.

Etiqueta B (Amarilla)

1. Los vehículos gasolina deben cumplir con las normativas Euro 1, 2 o 3.
2. Los vehículos diésel deben cumplir con las normativas Euro 1, 2, 3, 4 o 5.
3. Solicitar la etiqueta a través de la página web de la DGT o acudiendo a una oficina de la DGT.

¿Cómo solicitar la etiqueta medioambiental?

Para solicitar la etiqueta medioambiental, existen dos opciones: a través de la página web de la DGT o acudiendo a una oficina de la DGT. A continuación, se detallan los pasos para solicitar la etiqueta:

1. Ingresar a la página web de la DGT y buscar la sección correspondiente a la solicitud de etiquetas medioambientales.
2. Rellenar el formulario con los datos personales y los datos del vehículo.
3. Adjuntar la documentación requerida, que puede incluir el permiso de circulación, la ficha técnica del vehículo y el comprobante de pago de la tasa correspondiente.
4. Realizar el pago de la tasa establecida para la emisión de la etiqueta. El costo puede variar según el tipo de vehículo y la comunidad autónoma.
5. Una vez completados todos los pasos, la etiqueta medioambiental será enviada por correo postal en un plazo de tiempo determinado.

Conclusion

Obtener la etiqueta medioambiental es un requisito obligatorio para circular por zonas restringidas en ciudades importantes de España. Es importante conocer los requisitos específicos de cada tipo de etiqueta y seguir los pasos establecidos para solicitarla. Cumplir con estos requisitos demuestra nuestro compromiso con el medio ambiente y contribuye a la mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades.

FAQs (Preguntas frecuentes)

1. ¿Es obligatorio obtener la etiqueta medioambiental en toda España?
No, la obligatoriedad de obtener la etiqueta medioambiental varía según las regulaciones establecidas por cada ayuntamiento.

2. ¿Cuánto tarda en llegar la etiqueta medioambiental una vez solicitada?
El tiempo de entrega puede variar, pero generalmente no debería superar los 15 días hábiles.

3. ¿Puedo circular sin la etiqueta medioambiental por las zonas restringidas?
No, es necesario contar con la etiqueta medioambiental para circular por las zonas restringidas. De lo contrario, podrías recibir una multa.

4. ¿Es posible obtener la etiqueta medioambiental para un vehículo diésel antiguo?
Depende de la normativa del Ayuntamiento correspondiente. Algunas ciudades solo otorgan etiquetas medioambientales a vehículos diésel Euro 4 o superiores.

5. ¿La etiqueta medioambiental tiene un período de validez?
No, la etiqueta medioambiental no tiene un período de caducidad. Una vez obtenida, se considera válida de manera indefinida.